En 2006 se inauguró el modelo de exportación de Flores IPD de FedEx en Ecuador. Desde entonces, más de 500 toneladas de flores, principalmente rosas, se han exportado a clientes finales en Estados Unidos. Hoy, más de 10 años después, la distribución directa desde la finca al consumidor final constituye un importante rubro dentro de la industria florícola del país.
A la par con nuevos modelos de negocio que se centran en tecnologías emergentes y el e- Commerce, han surgido exitosos emprendimientos bajo el concepto de «Farm Direct» o “Directo desde la Finca”, es decir, el envío de flores como ramos o bouquets directamente al consumidor final. En el caso del programa de FedEx IPD, las flores se envían hacia Estados Unidos y 72 horas después de haberse despachado de la finca, éstas arriban al domicilio del destinatario.
El éxito de este modelo ha sido el mantener tarifas sumamente competitivas, combinadas con un servicio de envío exprés y con cadena de frío. Empresas como “TheBouqs” o “FiftyFlowers”, importantes clientes para FedEx, han logrado conquistar un importante mercado internacional especialmente en los Estados Unidos.
El modelo de negocio utilizado por las empresas anteriormente mencionadas, permite brindar al consumidor un producto creado bajo pedido, más fresco y sin intermediación. Esto, a su vez, genera una mejora de precios a nivel de finca, lo cual es positivo para el productor, los trabajadores, y en sí la industria local.
Por esto, indudablemente uno de los productos emblema de FedEx en toda la región es el programa IPD o también conocido como el programa de Flores. La creación de una cuenta con FedEx para este negocio es sencilla, no tiene costo y es el primer paso para quien desee exportar sus flores a EE.UU.