
ADN FEMENINO 2023
Segunda Edición
Preámbulo
ADN Femenino es una iniciativa que nace en el 2022 como parte de la celebración del Mes de la Mujer y del interés común de promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Objetivo
¿Qué es ADN Femenino?
ADN Femenino es un programa que funciona como un acelerador digital de negocios que busca impulsar y desarrollar los emprendimientos creados por mujeres.
La segunda edición, organizada por Grupo Entregas, Junior Achievement Ecuador y Fundación Telefónica Movistar Ecuador, que busca impulsar el compromiso de diversidad e inclusión promoviendo el liderazgo femenino, aportando al cierre de la brecha de género en el ecosistema del emprendimiento, y favoreciendo el cambio sociocultural en la sociedad.
- ¿A quién está dirigido?
Mujeres que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos humanos
- Solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas y otras que han sido forzadas a huir de sus países.
- Otras condiciones de vulnerabilidad: víctimas de violencia de género, población indígena, afro, diversidades sexuales, con discapacidad, etc
- Presentación de candidaturas y criterios de elegibilidad
El plazo de inscripciones y presentación de las candidaturas estará abierto del 27 de febrero hasta el 3 de marzo de 2023. Después de esa fecha no se aceptarán más registros.
Todas las candidatas deberán:
Requisitos personales
- Ser mayor de edad (18 años en adelante)
- Ser mujer / género femenino
- Residir en territorio ecuatoriano
- Pertenecer a uno de los siguientes colectivos humanos
- solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas y otras que han sido forzadas a huir de sus países.
- Otras condiciones de vulnerabilidad: víctimas de violencia de género, población indígena, afro, diversidades sexuales, con discapacidad, etc
Requisitos de emprendimientos
- Emprendimiento que cuente con un PMV (producto mínimo viable) existente
- Emprendimiento en mercado por al menos 6 meses (ventas / facturación) comprobable.
- Emprendimiento cuyo PMV tenga o proponga incorporar:
- Uso de tecnología digital o de transformación digital
- Uso de cadenas logísticas para llegar a clientes y usuarios
- Proyección de exportación, apertura a nuevos mercados
(*) Se exceptúan de la participación colaboradores, familiares, voluntarios y empleados directos de los organizadores y/o aliados participantes.
La participación en el Concurso se formalizará a través del formulario que se encuentra indicado en las presentes bases; se deberá completar toda la información requerida en el formulario, siendo el partícipe responsable de la veracidad y exactitud de la información introducida.
No se aceptarán inscripciones-postulaciones enviadas fuera del periodo señalado, o los presentados que no hayan dado cumplimiento a todos los requisitos, información y datos solicitados a través de los formularios
Las participantes que presenten su proyecto deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual, o de cualquier otro tipo, que se constituyan sobre sus PMV. En el caso de que utilicen materiales de terceros, deberán contar con las licencias o autorizaciones que fueran requeridas para su uso en el marco del proyecto y del Concurso y, contar con las autorizaciones para el derecho de uso de imagen.
Los y las participantes en el Concurso serán responsables únicos y exclusivos del proyecto que presenten.
Los organizadores se reservan el derecho de solicitar información o documentación adicional a los y las participantes.
Los organizadores se reservan el derecho de excluir del Concurso a cualquier propuesta en el que se incluyan contenidos o actitudes que:
- Difamen, abusen o violen los derechos legales de los demás participantes, en relación a la publicidad y privacidad de los mismos.
- Discriminen, por razón de raza, sexo o religión, o los proyectos realizados por los demás participantes.
- Incluyan directamente o a través de link contenidos difamatorios, obscenos, violentos u ofensivos para terceras personas.
- Violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros.
- Incorporen virus u otros elementos físicos o electrónicos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de la Web.
Los organizadores se reservan el derecho de declarar desierto el concurso, sin derecho a reclamo o presentar demandas por parte de los participantes en cualquier momento.
Causales de Rechazo de Postulación
- No haber completado el formulario de inscripción en las fechas establecidas para la postulación.
- Las postulaciones que queden en estatus “en Proceso”, quedarán fuera.
- Llenar de manera incompleta o inadecuada la información solicitada en los formularios de postulación.
Importante tomar en cuenta:
- Será bajo el criterio exclusivo del Organizador la forma en la que el Emprendimiento deberá comprobar su operación durante seis (6) meses, pudiendo rechazar cualquier emprendimiento que no cumpla con dicha acreditación.
- El Organizador podrá, sin restricción, solicitar: (i) contactar con clientes o referencias, y/o (ii) acceso a documentos utilizados para determinar la situación del Emprendimiento. Cada participante deberá proporcionar la información veraz y oportuna necesaria para cumplir con los requisitos de esta convocatoria.
- Los organizadores quedan autorizados para, a su discreción y juicio exclusivo, excluir en cualquier momento del Concurso a aquellas Participantes y/o Ganadoras que no cumplan con las Condiciones necesarias para ser Participante, o no cumplan con las Bases.
Criterios de Selección
Los y las participantes deberán presentar el producto mínimo viable de su emprendimiento, donde los siguientes aspectos serán evaluados por un comité.
- Concepto: La propuesta está alineada a la convocatoria y bases enviada por los organizadores.
- Creatividad e innovación: Sea en sus productos/servicios/modelos de negocio, estrategias operativas o cultura organizacional, debe ser creativo e innovador
- Diversidad e inclusión: Se invita especialmente a emprendedoras que incorporen temáticas de diversidad e inclusión en capital humano, gestión y/o público objetivo beneficiado por sus productos/servicios.
- Incorpora nuevos elementos de uso de tecnología digital, cadenas logísticas y/o expansión de mercados.
- Valor: La propuesta responde al propósito, identidad y mensaje de los organizadores.
- Viabilidad del modelo de negocio
- Escalabilidad: Debe poderse replicar su modelo de negocio a mediano o largo plazo a fin de impactar a un mayor número de personas.
- Relación con el público: La propuesta está dedicada para el segmento/ grupo objetivo planteado y responde a sus necesidades y expectativas.
- Impacto: La propuesta demuestra su potencial de expansión y crecimiento proyectado.
- Relevancia: Debe fundamentar y presentar los datos de la necesidad de mercado que atiende y su potencial.
- Tiene un plan de negocio sólido y ventas en expansión
PARÁMETRO | VALOR |
Concepto | 20% |
Valor | 20% |
Relación con el público | 20% |
Impacto | 20% |
Sostenibilidad | 20% |
- Concurso:
Las concursantes deben presentar un proyecto de emprendimiento con un producto mínimo viable (PMV) escalable, en cualquiera de las 2 categorías abiertas y que cumpla con estos requisitos:
- El emprendimiento debe vincular la tecnología en su proceso (tiene presencia en el entorno digital: redes sociales y página web, utiliza canales digitales para venta como whatsapp) y/o debe tener una proyección de exportación
- Uso de cadenas logísticas para llegar a clientes y usuarios
Las concursantes recibirán capacitaciones por parte de un grupo de expertos de Fundación Junior Achievement y Fundación Telefónica Movistar Ecuador así como un proceso de mentoría. Al final del programa, y en base a los conocimientos obtenidos, las finalistas presentarán un “pitch” sobre su emprendimiento, y el jurado seleccionará a las ganadoras de categoría que mejor cumplan con los criterios de calificación.
- Duración del programa:
La recepción de postulaciones iniciará el 27 de febrero hasta el 3 de marzo 2023. El concurso finalizará el viernes 31 de marzo con el acto público de la entrega de los premios.
- Modalidad de formación
- Cursos virtuales asincrónicos
- Clases online y presencial
- Presentación final.
- Fases de ejecución
Primera fase: Las candidaturas recibidas en el proceso de postulación a través del formulario de inscripción y que cumplan los requisitos expuestos en las presentes bases serán evaluados por los organizadores, que analizarán los proyectos y determinarán los que pasarán a la segunda fase de clasificación para participar en ADN Femenino.
Segunda fase: Los proyectos clasificados en la segunda fase recibirán:
- Sesiones de capacitación por expertos de la Fundación Junior Achievement Ecuador.
- Las participantes deberán registrarse en la plataforma Conecta Empleo de Fundación Telefónica Movistar Ecuador, de manera gratuita y culminar al menos un curso virtual de la oferta vigente, donde podrán encontrar cursos para fortalecer su emprendimiento. (https://conectaempleo formacion.fundaciontelefonica.com/ecuador)
- Contarán con espacio de mentoría de manera virtual por parte de Fundación Telefónica Movistar Ecuador con un experto en temas de transformación digital para emprendimientos.
(*) Las participantes deberán cumplir con todos los procesos de la segunda fase, tanto de talleres, cursos virtuales y mentorías para poder ser elegibles para la siguiente fase.
El 24 de marzo deberán presentar un video con un “pitch”, aplicando los conocimientos recibidos y tomando en cuenta los parámetros de calificación de esta selección. Se seleccionarán 5 finalistas por cada categoría para pasar a la última fase.
Tercera fase: el equipo de Jurados seleccionará al ganador de cada categoría en una presentación presencial del pitch de las concursantes en base a los parámetros de calificación descritos a continuación. Habrá un Comité Final conformado por cinco miembros. El Comité Final seleccionará a los proyectos finales que harán una presentación de su proyecto ante este Comité.
El Comité Final-Jurado evaluará a los proyectos según los siguientes parámetros:
PARÁMETRO | VALOR |
Concepto | 15% |
Valor | 15% |
Relación con el público | 15% |
Impacto | 20% |
Sostenibilidad | 15% |
Pitch final | 20% |
Las deliberaciones del Comité Final-Jurado serán confidenciales, y su fallo irrevocable. El Comité el mismo día hará la proclamación de ganadores y procederá a la premiación.
Los premios que se otorgarán serán los siguientes:
- Fondo semilla de $2000 por cada categoría
- Inclusión de su negocio en el Market Place de “Mi Tienda Labs”, sin ningún costo o comisión y,
- Acceso a cursos de formación especializada por parte de Fundación Telefónica Movistar Ecuador.
(*) Los organizadores darán seguimiento puntual y solicitarán, a su entera discreción, comprobantes de que el Premio fue utilizado en el Emprendimiento.
Ningún premio es transferible a terceros. La asignación del premio será coordinado y transferido a las emprendedoras ganadoras a través de transferencia bancaria directa a cuenta del nombre de la ganadora, una vez corroborado el cumplimiento de los términos y condiciones de las presentes bases. Será necesario la firma de un contrato entre la emprendedora y los organizadores indicando estos términos y condiciones acordadas.
Los organizadores no cubrirán gastos de cuotas bancarias locales, impuestos, ni cuotas especiales por retención de impuestos o cualquier otro gasto, deducciones, impuesto o retención aplicable.
La ganadora deberá utilizar el premio exclusivamente para el desarrollo del emprendimiento, considerando lo acordado en el contrato, pudiendo los organizadores reclamar su devolución total en caso de verificar un uso diferente.
La responsabilidad de los Organizadores concluye con la puesta a disposición del premio asignado a las ganadoras y bajo ningún concepto deberán responder o reintegrar a las ganadoras cualquier costo y/o gasto adicional en que éstas incurran debido a su participación en el concurso, por reclamar o retirar el premio, ni por cualquier otra causa.
- Criterios de valoración del concurso
Los requisitos de evaluación para la selección de las finalistas de la fase 3 de cada categoría son:
- Presentación de un video original en formato horizontal de hasta 60 segundos con la siguiente información:
- Presentación de la emprendedora.
- Descripción de la empresa
- Descripción del problema que la emprendedora puede solucionar con su producto y las oportunidades que hay en el mercado.
- Explicación de cómo el capital semilla ayudaría a escalar el impacto de su emprendimiento
- Solo se considerarán las postulaciones cuyo video no supere el tiempo de duración de 60 segundos.
- El video de la emprendedora atrae la atención del jurado y fue realizado con creatividad.
- El producto de la emprendedora es innovador.
- Las participantes culminaron al menos un curso virtual de la plataforma Conecta Empleo de Fundación Telefónica Movistar Ecuador.
Los criterios de evaluación para la selección de las ganadoras de cada categoría son:
- El pitch de la emprendedora atrae la atención del jurado y fue realizado con
- La emprendedora presenta con claridad su empresa y su modelo de negocio
- La emprendedora tiene claro el problema que puede solucionar con su producto y las oportunidades que hay en el mercado.
- El producto de la emprendedora genera valor para su cliente.
- La emprendedora tiene claro su segmento de mercado y su competencia directa.
- La emprendedora cuenta con un plan de acción para el crecimiento de su negocio.
- El producto de la emprendedora es innovador.
- Cronograma:
Convocatoria y recepción postulaciones | 27 febrero – 3 marzo |
Comunicación selección proyectos | 8marzo |
Formación virtual Conecta Empleo | 8 marzo – 17 marzo |
Programa capacitación: Uso Plataforma Conecta Empleo | 13 marzo |
Programa capacitación: 1era Sesión Junior Achievement | 14 marzo |
Programa capacitación: 2era Sesión Junior Achievement | 16 marzo |
Programa capacitación: Sesión Fundación Telefónica | 17 marzo |
Entrega Proyectos 2da Fase | 20 marzo |
Selección Finalistas | 23 marzo |
Pitches, deliberación y entrega de premios | 27 marzo |
Propiedad Intelectual
La propiedad de la idea y desarrollo de negocio será propiedad de su autora. Por tanto, el contenido de los proyectos se tratará con la máxima confidencialidad y ni la organización, ni los partners podrán adueñarse o copiar los trabajos realizados.
Cláusulas a tener en cuenta:
- Las empresas participantes deberán estar instaladas en Ecuador.
- El concursante que facilite durante el programa cualquier información que falte a la verdad o haya sido plagiada será automáticamente expulsado.
- La asistencia a las sesiones de formación y capacitación son de obligatorio cumplimiento.
Organizadores:
- Grupo Entregas
- Junior Achievement Ecuador
- Fundación Telefónica Movistar Ecuador
Composición del Jurado:
El jurado estará compuesto por expertos del ecosistema de emprendimiento de Ecuador.
Términos y Condiciones
- Las participantes de la convocatoria deben reportar información verídica y consistente durante todas las etapas descritas anteriormente.
- Se aceptará una sola aplicación por emprendedora, las concursantes podrán participar solo en una categoría.
- Las participantes deberán atender y cumplir con los avances acordados en el concurso, en tiempo y forma, antes, durante y después del proceso del programa.
- Las emprendedoras seleccionadas se deberán comprometer a participar en las actividades programadas en cada una de las etapas del programa con el objetivo de incentivar el fortalecimiento de sus emprendimientos.
- Las emprendedoras deben comprometerse a asistir a los talleres, reuniones, y sesiones informativas de todo el programa, pudiendo ser descalificadas en caso de no asistir a las mismas.
- Cualquier circunstancia no prevista en estas bases de participación será resuelta por los organizadores del programa y su resolución será inapelable.
- Los organizadores del programa no serán responsables de la posible violación de las participantes a los derechos de Propiedad Intelectual (plagio de ideas creativas o modelos inventivos).
- No pueden participar colaboradores pertenecientes a las empresas organizadores ni sus familiares directos, y tampoco familiares directos de los organizadores del programa
- El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento, adhesión y aceptación de las presentes bases. En tal sentido, las participantes quedan sometidas a las condiciones que aquí se establecen, siendo inaceptable cualquier petición o reclamación fundada en la ignorancia o desconocimiento de las presentes bases.
- No serán admitidos proyectos ganadores del ADN Femenino 2022.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
Los y las participantes en el Concurso, con su inscripción en el mismo, y por medio de la aceptación de las presentes Bases, manifiestan y garantizan a los organizadores, ser los autores y/o titulares exclusivos de los proyectos presentados, así como de todos aquellos materiales que los integren, o bien contar con las debidas autorizaciones de los terceros titulares de dichos materiales, a fin de garantizar los usos aquí descritos en favor de los organizadores. En caso de reclamación de terceros, las participantes acuerdan mantener indemne a los organizadores
Los equipos participantes autorizan a los organizadores, con carácter no exclusivo y capacidad de cesión a terceros, los derechos de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución, en todas sus modalidades, de los proyectos presentados al Concurso, con alcance territorial mundial y por el máximo plazo de protección previsto por la legislación vigente hasta la entrada en el dominio público de los citados proyectos, pero limitados tales usos a fines no gratuitos y no comerciales, enmarcados en la difusión de las propias actividades y fines de los organizadores en relación con el CONCURSO.
En aquellos casos en los que, en el transcurso del CONCURSO, se presente cualquier reclamación contra alguno de los o las participantes, con motivo en la vulneración de derechos de propiedad intelectual de terceros, o bien por la presentación de un proyecto de cuya licitud o autoría tenga, los organizadores o el jurado, fundadas dudas, podrán descalificar al participante del Concurso. En caso de que el Concurso hubiera concluido, los organizadores se reservan el derecho de retirar el premio que el o la participante hubiera obtenido, y a tomar, en consecuencia, cuantas acciones estime oportunas.
Protección de Datos de Carácter Personal
Los datos personales de los y las participantes en el Concurso serán objeto de tratamiento en reserva como tales por parte de los organizadores ya que se encuentran protegidos por la Constituciones de la República Ecuador y las normas legales aplicables, según corresponda.
Los organizadores como responsables del tratamiento, garantizan el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición, a no ser objeto de elaboración de perfiles y portabilidad de los datos facilitados mediante comunicación dirigida a los organizadores.
Acepetación
El Concurso se rige por las presentes Bases. Su aceptación por parte de todos los y las participantes que deseen tomar parte en el Concurso es condición previa para participar en el mismo.
Con la aceptación de estas Bases, los y las participantes comprenden los términos y condiciones de las mismas, y se comprometen a cumplir con la normativa vigente que pueda resultar de aplicación a este respecto, de modo que por el simple hecho de formar parte en el Concurso, están prestando su consentimiento a someterse a las Bases y a la legalidad de las mismas, de forma total e irrevocable, así como a las decisiones del Comité Final-Jurado.
Exclusión y Restricción de Responsabilidad
Los organizadores son las entidades responsables de la organización del Concurso y se reservan el derecho a retirar del mismo a cualquier participante que no cumpla con las condiciones establecidas en estas Bases y/o que, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, infrinja derechos de terceros o cualquier normativa de naturaleza civil, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza, o que haya facilitado datos falsos, inexactos, incompletos u obsoletos.
Los organizadores tienen la potestad de interpretación y cambio de las presentes Bases.
Los organizadores no se responsabilizan de las posibles pérdidas de datos por problemas de correo electrónico y/o por el mal funcionamiento de Internet y/o de la Web y, asimismo, excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados por la participación, y en su caso disfrute de los premios, por los participantes, así como por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan sufrir los participantes o terceros, derivada de su participación en el presente Concurso.
Ley de Aplicable y Juridicción
El presente Concurso está sometido a la legislación de la República del Ecuador. En caso de controversias, las partes buscarán solucionarlas mediante acuerdo directo en el plazo de 15 días. En el caso de que las partes no arribaren a un acuerdo directo, renuncian fuero y domicilio y se someten al arbitraje, en Derecho, de un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación en adelante, el Centro, que se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, al Reglamento del Centro y a las siguientes normas:
- El Tribunal estará conformado por un árbitro seleccionado conforme a lo establecido en el Reglamento del Centro.
- Las partes renuncian a la jurisdicción ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida el Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún recurso en contra del laudo arbitral.
- Para la ejecución de medidas cautelares, el Tribunal Arbitral está facultado para solicitar el auxilio a los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
- El procedimiento arbitral será confidencial.
- El lugar de arbitraje será en las instalaciones del Centro.