ADN FEMENINO 2023

Segunda Edición

Preámbulo

ADN Femenino es una iniciativa que nace en el 2022 como parte de la celebración del Mes de la Mujer y del interés común de promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Objetivo

¿Qué es ADN Femenino?

ADN Femenino es un programa que funciona como un acelerador digital de negocios que busca impulsar y desarrollar los emprendimientos creados por mujeres.

La segunda edición, organizada por Grupo Entregas, Junior Achievement Ecuador y Fundación Telefónica Movistar Ecuador, que busca impulsar el compromiso de diversidad e inclusión promoviendo el liderazgo femenino, aportando al cierre de la brecha de género en el ecosistema del emprendimiento, y favoreciendo el cambio sociocultural en la sociedad.

  1. ¿A quién está dirigido?

Mujeres que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos humanos

  1. Presentación de candidaturas y criterios de elegibilidad

El plazo de inscripciones y presentación de las candidaturas estará abierto del 27 de febrero hasta el 3 de marzo de 2023. Después de esa fecha no se aceptarán más registros.

Todas las candidatas deberán:

Requisitos personales

Requisitos de emprendimientos

(*) Se exceptúan de la participación colaboradores, familiares, voluntarios y empleados directos de los organizadores y/o aliados participantes.

La participación en el Concurso se formalizará a través del formulario que se encuentra indicado en las presentes bases; se deberá completar toda la información requerida en el formulario, siendo el partícipe responsable de la veracidad y exactitud de la información introducida.

No se aceptarán inscripciones-postulaciones enviadas fuera del periodo señalado, o los presentados que no hayan dado cumplimiento a todos los requisitos, información y datos solicitados a través de los formularios

Las participantes que presenten su proyecto deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual, o de cualquier otro tipo, que se constituyan sobre sus PMV. En el caso de que utilicen materiales de terceros, deberán contar con las licencias o autorizaciones que fueran requeridas para su uso en el marco del proyecto y del Concurso y, contar con las autorizaciones para el derecho de uso de imagen.

Los y las participantes en el Concurso serán responsables únicos y exclusivos del proyecto que presenten.

Los organizadores se reservan el derecho de solicitar información o documentación adicional a los y las participantes.

Los organizadores se reservan el derecho de excluir del Concurso a cualquier propuesta en el que se incluyan contenidos o actitudes que:

Los organizadores se reservan el derecho de declarar desierto el concurso, sin derecho a reclamo o presentar demandas por parte de los participantes en cualquier momento.

Causales de Rechazo de Postulación

Importante tomar en cuenta:

Criterios de Selección

Los y las participantes deberán presentar el producto mínimo viable de su emprendimiento, donde los siguientes aspectos serán evaluados por un comité.

PARÁMETROVALOR
Concepto20%
Valor20%
Relación con el público20%
Impacto20%
Sostenibilidad20%
  1. Concurso:

Las concursantes deben presentar un proyecto de emprendimiento con un producto mínimo viable (PMV) escalable, en cualquiera de las 2 categorías abiertas y que cumpla con estos requisitos:

Las concursantes recibirán capacitaciones por parte de un grupo de expertos de Fundación Junior Achievement y Fundación Telefónica Movistar Ecuador así como un proceso de mentoría. Al final del programa, y en base a los conocimientos obtenidos, las finalistas presentarán un “pitch” sobre su emprendimiento, y el jurado seleccionará a las ganadoras de categoría que mejor cumplan con los criterios de calificación.

  1. Duración del programa:

La recepción de postulaciones iniciará el 27 de febrero hasta el 3 de marzo 2023. El concurso finalizará el viernes 31 de marzo con el acto público de la entrega de los premios.

  1. Modalidad de formación
  1. Fases de ejecución

Primera fase: Las candidaturas recibidas en el proceso de postulación a través del formulario de inscripción y que cumplan los requisitos expuestos en las presentes bases serán evaluados por los organizadores, que analizarán los proyectos y determinarán los que pasarán a la segunda fase de clasificación para participar en ADN Femenino.

Segunda fase: Los proyectos clasificados en la segunda fase recibirán:

(*) Las participantes deberán cumplir con todos los procesos de la segunda fase, tanto de talleres, cursos virtuales y mentorías para poder ser elegibles para la siguiente fase.

El 24 de marzo deberán presentar un video con un “pitch”, aplicando los conocimientos recibidos y tomando en cuenta los parámetros de calificación de esta selección. Se seleccionarán 5 finalistas por cada categoría para pasar a la última fase.

Tercera fase: el equipo de Jurados seleccionará al ganador de cada categoría en una presentación presencial del pitch de las concursantes en base a los parámetros de calificación descritos a continuación. Habrá un Comité Final conformado por cinco miembros. El Comité Final seleccionará a los proyectos finales que harán una presentación de su proyecto ante este Comité.

El Comité Final-Jurado evaluará a los proyectos según los siguientes parámetros:

PARÁMETROVALOR
Concepto15%
Valor15%
Relación con el público15%
Impacto20%
Sostenibilidad15%
Pitch final20%

Las deliberaciones del Comité Final-Jurado serán confidenciales, y su fallo irrevocable. El Comité el mismo día hará la proclamación de ganadores y procederá a la premiación.

Los premios que se otorgarán serán los siguientes:

(*) Los organizadores darán seguimiento puntual y solicitarán, a su entera discreción, comprobantes de que el Premio fue utilizado en el Emprendimiento.

Ningún premio es transferible a terceros. La asignación del premio será coordinado y transferido a las emprendedoras ganadoras a través de transferencia bancaria directa a cuenta del nombre de la ganadora, una vez corroborado el cumplimiento de los términos y condiciones de las presentes bases. Será necesario la firma de un contrato entre la emprendedora y los organizadores indicando estos términos y condiciones acordadas.

Los organizadores no cubrirán gastos de cuotas bancarias locales, impuestos, ni cuotas especiales por retención de impuestos o cualquier otro gasto, deducciones, impuesto o retención aplicable.

La ganadora deberá utilizar el premio exclusivamente para el desarrollo del emprendimiento, considerando lo acordado en el contrato, pudiendo los organizadores reclamar su devolución total en caso de verificar un uso diferente.

La responsabilidad de los Organizadores concluye con la puesta a disposición del premio asignado a las ganadoras y bajo ningún concepto deberán responder o reintegrar a las ganadoras cualquier costo y/o gasto adicional en que éstas incurran debido a su participación en el concurso, por reclamar o retirar el premio, ni por cualquier otra causa.

  1. Criterios de valoración del concurso

Los requisitos de evaluación para la selección de las finalistas de la fase 3 de cada categoría son:

Los criterios de evaluación para la selección de las ganadoras de cada categoría son:

  1. Cronograma: 
Convocatoria y recepción postulaciones27 febrero – 3 marzo
Comunicación selección proyectos8marzo
Formación virtual Conecta Empleo8 marzo – 17 marzo
Programa capacitación: Uso Plataforma Conecta Empleo13 marzo
Programa capacitación: 1era Sesión Junior Achievement14 marzo
Programa capacitación: 2era Sesión Junior Achievement16 marzo
Programa capacitación: Sesión Fundación Telefónica17 marzo
Entrega Proyectos 2da Fase20 marzo
Selección Finalistas23 marzo
Pitches, deliberación y entrega de premios27 marzo

Propiedad Intelectual

La propiedad de la idea y desarrollo de negocio será propiedad de su autora. Por tanto, el contenido de los proyectos se tratará con la máxima confidencialidad y ni la organización, ni los partners podrán adueñarse o copiar los trabajos realizados.

Cláusulas a tener en cuenta:

Organizadores:

 Composición del Jurado:

El jurado estará compuesto por expertos del ecosistema de emprendimiento de Ecuador.

Términos y Condiciones

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Los y las participantes en el Concurso, con su inscripción en el mismo, y por medio de la aceptación de las presentes Bases, manifiestan y garantizan a los organizadores, ser los autores y/o titulares exclusivos de los proyectos presentados, así como de todos aquellos materiales que los integren, o bien contar con las debidas autorizaciones de los terceros titulares de dichos materiales, a fin de garantizar los usos aquí descritos en favor de los organizadores. En caso de reclamación de terceros, las participantes acuerdan mantener indemne a los organizadores

Los equipos participantes autorizan a los organizadores, con carácter no exclusivo y capacidad de cesión a terceros, los derechos de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución, en todas sus modalidades, de los proyectos presentados al Concurso, con alcance territorial mundial y por el máximo plazo de protección previsto por la legislación vigente hasta la entrada en el dominio público de los citados proyectos, pero limitados tales usos a fines no gratuitos y no comerciales, enmarcados en la difusión de las propias actividades y fines de los organizadores en relación con el CONCURSO.

En aquellos casos en los que, en el transcurso del CONCURSO, se presente cualquier reclamación contra alguno de los o las participantes, con motivo en la vulneración de derechos de propiedad intelectual de terceros, o bien por la presentación de un proyecto de cuya licitud o autoría tenga, los organizadores o el jurado, fundadas dudas, podrán descalificar al participante del Concurso. En caso de que el Concurso hubiera concluido, los organizadores se reservan el derecho de retirar el premio que el o la participante hubiera obtenido, y a tomar, en consecuencia, cuantas acciones estime oportunas.

Protección de Datos de Carácter Personal

Los datos personales de los y las participantes en el Concurso serán objeto de tratamiento en reserva como tales por parte de los organizadores ya que se encuentran protegidos por la Constituciones de la República Ecuador y las normas legales aplicables, según corresponda.

Los organizadores como responsables del tratamiento, garantizan el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición, a no ser objeto de elaboración de perfiles y portabilidad de los datos facilitados mediante comunicación dirigida a los organizadores.

Acepetación

El Concurso se rige por las presentes Bases. Su aceptación por parte de todos los y las participantes que deseen tomar parte en el Concurso es condición previa para participar en el mismo.

Con la aceptación de estas Bases, los y las participantes comprenden los términos y condiciones de las mismas, y se comprometen a cumplir con la normativa vigente que pueda resultar de aplicación a este respecto, de modo que por el simple hecho de formar parte en el Concurso, están prestando su consentimiento a someterse a las Bases y a la legalidad de las mismas, de forma total e irrevocable, así como a las decisiones del Comité Final-Jurado.

Exclusión y Restricción de Responsabilidad

Los organizadores son las entidades responsables de la organización del Concurso y se reservan el derecho a retirar del mismo a cualquier participante que no cumpla con las condiciones establecidas en estas Bases y/o que, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, infrinja derechos de terceros o cualquier normativa de naturaleza civil, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza, o que haya facilitado datos falsos, inexactos, incompletos u obsoletos.

Los organizadores tienen la potestad de interpretación y cambio de las presentes Bases.

Los organizadores no se responsabilizan de las posibles pérdidas de datos por problemas de correo electrónico y/o por el mal funcionamiento de Internet y/o de la Web y, asimismo, excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados por la participación, y en su caso disfrute de los premios, por los participantes, así como por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan sufrir los participantes o terceros, derivada de su participación en el presente Concurso.

Ley de Aplicable y Juridicción

El presente Concurso está sometido a la legislación de la República del Ecuador. En caso de controversias, las partes buscarán solucionarlas mediante acuerdo directo en el plazo de 15 días. En el caso de que las partes no arribaren a un acuerdo directo, renuncian fuero y domicilio y se someten al arbitraje, en Derecho, de un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación en adelante, el Centro, que se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, al Reglamento del Centro y a las siguientes normas: